Shopping Cart

Suministros y accesorios para la imagenología

Envío gratis para pedidos dentro de EE.UU de $99 (USD) o más*

Teléfono: +1 (786) 420-6181

La diversificación de equipos de prevención de infecciones ayuda reducir la tasa de infecciones asociadas a la atención sanitaria (infecciones hospitalarias)

Cómo la diversificación de los equipos de prevención de infecciones aumenta la productividad

Los centros sanitarios, incluyendo clínicas y hospitales, han estado priorizando la prevención de infecciones en los últimos años. Los brotes de infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) no solo extienden el tiempo que un paciente pasa en tratamiento, sino que también pueden tener consecuencias mortales. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informan de unas 72,000 muertes al año en los Estados Unidos por infecciones asociadas a la atención sanitaria.

Los riesgos tampoco se limitan a la seguridad del paciente: los proveedores también deben sopesar las implicaciones financieras de la propagación de las IAAS. Los costos anuales de estas infecciones superan los 9,500 mil millones de dólares (USD) sólo en los Estados Unidos. Al combatir las infecciones asociadas a la atención sanitaria, los médicos no sólo salvan vidas y mejoran los resultados de los pacientes, sino que también trabajan para reducir los costos para todas las partes interesadas, incluido el paciente.

Es una práctica común para los hospitales y las clínicas más grandes tener equipos de prevención de infecciones encargados de supervisar la implementación y la fidelidad a los protocolos de control de infecciones. Pero un profesional en control de infecciones no debe ser visto como un ejecutor, sino más bien como un educador. La prevención de infecciones más eficaz se lleva a cabo en instalaciones donde se ha creado una cultura de control de infecciones. En las instalaciones donde el control de infecciones se considera sólo el deber del profesional a cargo de esa área, los administradores pueden enfrentarse con un personal médico que desconoce su importante función en el proceso. Cada médico y miembro del personal tiene la oportunidad de tener un impacto positivo en la seguridad del paciente. Parte de la responsabilidad de un prevencionista de infecciones debe ser informar a todas las partes interesadas en la instalación de su papel y la mejor manera de mantener a los pacientes seguros.

A medida que las instalaciones se expanden, también debe hacerlo el equipo de prevención de infecciones. Las instalaciones más grandes, como los hospitales, deben garantizar que su equipo de prevención de infecciones crezca junto con su organización. Esto no es simplemente una cuestión de números, sino también de papeles y experiencias. Los hospitales que experimentan un rápido crecimiento deben garantizar que su equipo tenga los números y las habilidades necesarias para combatir el aumento de los riesgos asociados con dicha expansión. De no hacerlo puede dejar atrás inadvertidamente al equipo y a las prioridades de control de infecciones de la instalación a medida que crece el resto de la organización.

En un estudio publicado recientemente en el American Journal of Infection Control, investigadores del Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP) midieron el impacto que la expansión del equipo de prevención de infecciones de la instalación tuvo en su lucha contra las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Experimentando una expansión sin precedentes, los administradores de CHOP respondieron a las nuevas necesidades a través de la revitalización de su equipo de control de infecciones. El hospital aumentó el número de profesionales en control de infecciones para estar en línea con el crecimiento que estaban experimentando y trabajó para asegurar que el equipo tuviera una experiencia diversificada.

Los investigadores señalaron cómo el papel del profesional en prevención y control de infecciones ha crecido en los últimos años. Esto se debe en parte a las regulaciones estatales y federales con respecto a los informes de las infecciones hospitalarias. También se debe al creciente papel del profesional en control de infecciones como primero interviniente a las emergencias de salud pública.

«Además, los profesionales en prevención de infecciones desempeñan un papel más destacado como primeros intervinientes a las emergencias de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, como la gripe pandémica H1N1, el virus del ébola, los brotes de enfermedades prevenibles con vacunas (como el sarampión) y el aumento de la resistencia a los antimicrobios», escribieron los autores. 

“Además, los brotes relacionados con dispositivos, como los asociados con unidades de calentadores y enfriadores contaminados y duodenoscopios, requieren una investigación rápida y respuestas que consumen muchos recursos. Estos últimos han subrayado la necesidad de una mayor supervisión de la prevención y el control de las infecciones y de una mayor observación reglamentario de los programas de desinfección y esterilización de alto nivel.»

Para garantizar la diversificación del equipo de prevención de infecciones, el Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP) creó una escala profesional de tres niveles y se basó igualmente de la experiencias de profesionales en la salud pública, la enfermería y la ciencia de laboratorio. Además, adoptaron un marco desarrollado por la Asociación para Profesionales en Prevención de Infecciones y Epidemiología (APIC) que reconoce a los principiantes, competentes y expertos en prevención de infecciones. La escala profesional de CHOP para el equipo de prevención de infecciones consiste en Prevencionista de Infecciones I, Prevencionista de Infecciones II y Prevencionista de Infecciones Superior. El hospital creció su personal de prevención de infecciones de 4 a 9 y añadió múltiples funciones de apoyo, incluyendo un gerente del programa de higiene de manos, un asociado de prevención de infecciones y un analista de práctica clínica. Cambios como estos ampliaron la variedad educativa y consultiva dentro del equipo y resultaron en un aumento del 33% en el redondeo ambiental, así como un aumento de siete veces en el rendimiento de las auditorías de aislamiento.

«Las estrategias básicas que elegimos implementar fueron aumentar la dotación de personal debido al crecimiento de la organización, crear escalas profesionales para reclutar y retener los prevencionistas de infecciones con talento y agregar roles de equipo de apoyo rentables. Estas estrategias permitirán a nuestro equipo mantener el ritmo de la rápida expansión de nuestra organización y la creciente complejidad del campo, al tiempo que continúan promoviendo resultados más seguros para los pacientes», señalaron los investigadores.

Además, los investigadores desarrollaron un algoritmo con el hospital para cinco infecciones asociadas a la atención sanitaria. Estos incluyeron infecciones del torrente sanguíneo asociadas con la via central, infecciones del tracto urinario asociadas al catéter, neumonía asociada al ventilador (NAV) e infecciones virales asociadas a la atención médica. Al final del estudio de cuatro años, los investigadores encontraron que hubo una reducción estadísticamente significativa en las tasas de daño en las cinco infecciones clave, resultando en una disminución de 23% en el número de infecciones hospitalarias del 2014 a 2018.

Además, la creación de papeles de apoyo en el equipo de control de infecciones, tal como lo implentó el Hospital de Niños de Filadelfia, puede proporcionar un modelo para otros centros sanitarios. Su novedoso enfoque añadió posiciones que pueden servir como roles de nivel básico para los futuros prevencionistas de infecciones. Al mismo tiempo, estos nuevos puestos proporcionan un apoyo rentable a las necesidades del programa, aumentando así la eficacia del equipo de prevención de infecciones y manteniendo los costos bajo control.

Los autores señalaron: «diversificar roles y crear personal de apoyo beneficia al equipo al aumentar la productividad del departamento y proporcionar un banco más profundo para que los prevencionistas de infecciones puedan centrarse en actividades más amplias que requieran experiencia específica en la materia».

En general, este estudio señala cómo diversificar los equipos de prevención de infecciones y permitir que sus miembros hagan un mayor uso de su experiencia en la materia no sólo puede ser rentable, sino también conduce a una mayor seguridad del paciente y programas de control de infecciones más efectivos a largo plazo.

Aprenda más sobre nuestras soluciones para la prevención de infecciones en el quirófano aquí.

© Derechos de autor 2020. Todos los derechos reservados.

Abrir chat