Shopping Cart

Suministros y accesorios para la imagenología

Envío gratis para pedidos dentro de EE.UU de $99 (USD) o más*

Teléfono: +1 (786) 420-6181

Ventajas de los instrumentos de un solo uso para la prevención y el control de infecciones

Los centros de salud alrededor del mundo siguen trabajando para mejorar la seguridad de los pacientes. Incluso antes de la pandemia COVID-19, los administradores y profesionales de la salud buscaban de reforzar sus protocolos de control de infecciones para reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria. En un esfuerzo por reducir la transmisión de enfermedades, los profesionales médicos están implementando el uso de instrumentos y suministros de un solo uso. En los Estados Unidos, el enfoque sobre los instrumentos de un solo uso se va incrementado a causa de nuevas directrices y advertencias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y The Joint Commission sobre el uso de instrumentos reutilizables, especialmente los utilizados en entornos quirúrgicos.

Aunque los médicos entienden la necesidad de limpiar, desinfectar y esterilizar instrumentos reutilizables, el riesgo de contaminación cruzada permanece. Los CDC recomiendan que cuando la situación lo permita, los médicos recurran a instrumentos y suministros desechables. La organización informa que «el uso de artículos desechables mejora la seguridad del paciente al eliminar el riesgo de contaminación de paciente a paciente». Los artículos de un solo uso eliminan la posibilidad de contaminación cruzada, ya que se eliminan inmediatamente después de su uso. Además, la revista estadounidense, Repertoire Magazine, informó recientemente de cómo los suministros estériles de un solo uso se consideraban la «única manera de garantizar la esterilidad del 100 por ciento para cada paciente». Estos instrumentos y suministros también le pueden ahorrar tiempo al personal médico porque eliminan la necesidad de desinfección y reprocesamiento.

En entornos quirúrgicos, los médicos y los prevencionistas de infecciones han estado trabajando para reducir el riesgo de infecciones del sitio quirúrgico (ISQ). Las ISQ son las infecciones asociadas a la atención médica más comunes. Según el Centro de Integridad Pública, es difícil cuantificar el grado en que los instrumentos reutilizables contaminados contribuyen al número de infecciones del sitio quirúrgico (ISQ). Esto se debe a que las bacterias pueden esconderse en cualquier lugar; sin embargo, los expertos creen que la incidencia de instrumentos quirúrgicos reutilizables contaminados es más de lo que se entiende actualmente. La Doctora Melissa Schaefer, una oficial médica con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estuvo de acuerdo con esta idea: «Los casos de los que oímos son sólo la punta del iceberg».

Los avances en la tecnología están permitiendo que se realicen más procedimientos mediante micro instrumentos. Estos facilitan procedimientos menos invasivos en los pacientes. Sin embargo, estos instrumentos son difíciles de limpiar y más difíciles de reutilizar. Por lo tanto, el reprocesamiento de instrumentos quirúrgicos como estos es una tarea cada vez más difícil.

Como resultado de estas preocupaciones, muchos cirujanos han comenzado a realizar un cambio hacia instrumentos y suministros desechables de un solo uso. Estos datos fueron confirmados por un estudio realizado por el Grupo Freedonia (estudio #3111) que informó sobre el aumento de la demanda estadounidense de suministros de uso único. Los investigadores del estudio reportaron que el mercado «expandirá 4,1 por ciento anualmente a $49,3 mil millones en 2018».

Estos son siete beneficios que los médicos y administradores de hospitales pueden esperar de un cambio a instrumentos de un solo uso:

1. Gestión de riesgos

Los suministros estériles de un solo uso ayudan en la gestión de riesgos al reducir la probabilidad de contaminación cruzada, reduciendo así la propagación de infecciones asociadas a la atención sanitaria.

2. Esterilización y reprocesamiento

El uso de artículos desechables elimina la necesidad de reprocesamiento. La eliminación del proceso de limpieza, desinfección y esterilización ahorra tiempo para el personal médico y mejora su eficiencia. Además, reduce los costos asociados con la adhesión a las regulaciones de cumplimiento y las directrices de desinfección, como el funcionamiento de un autoclave según sea necesario para ciertos instrumentos o la compra de aerosoles desinfectantes de grado hospitalario.

3. Trazabilidad de los instrumentos

Todos los elementos de un solo uso son rastreables individualmente. Para rastrear el instrumento hasta su lote de producción y la fecha, los médicos sólo tienen que hacer referencia al número de lote en el embalaje.

4. Logística e inventario

Mantener un inventario de instrumentos costosos y reutilizables ya no es rentable para muchas instalaciones. A medida que los procedimientos quirúrgicos menores en el espacio no agudo se vuelven más comunes, las instalaciones sanitarias pueden ahorrar tiempo y dinero cambiando a instrumentos de un solo uso. Un cambio como este también le permite a las instalaciones ajustar sus existencias con la demanda a un costo menor que los suministros reutilizables.

5. Asignación de costos

Es difícil para los hospitales y las agencias de reembolso de atención médica registrar el costo de la esterilización y el reprocesamiento de instrumentos reutilizables. El uso de suministros desechables simplifica el costo de los instrumentos quirúrgicos al eliminar la necesidad de tener en cuenta el reprocesamiento.

6. Reembolso de seguro

Los instrumentos reutilizables se definen como suministros rutinarios en la política de reembolso de atención médica. Según Moda Health, «En la mayoría de los casos el pago de estos suministros está incluido en el cargo de administración, que es reportable con un código Terminología Procesal Actual (CPT) o de Sistema de Codificación de Procedimientos Comunes de la Salud (HCPCS). En el entorno de hospitalización, el servicio de administración está incluido en el cargo de habitación o tarifa de la instalación, y el reembolso de estos suministros se incluye en el reembolso de los servicios elegibles. Estos artículos, si se identifican en una reclamación o factura detallada, no son elegibles para el reembolso por separado o para la inclusión en los cálculos atípicos para el reembolso adicional.» Por el contrario, los elementos de un solo uso no se definen como suministros de rutina, ya que no se pueden volver a utilizar. Los suministros no rutinarios se facturan por separado, ya que pueden estar directamente vinculados a un procedimiento específico. Por lo tanto, los proveedores de atención médica pueden facturar por estos artículos con o sin un código de Sistema de Codificación de Procedimientos Comunes de la Salud (HCPCS) mediante el uso de un código de ingresos adecuado.

7. Ahorro de costos

Aunque puede parecer que la eliminación de un artículo después de cada uso del paciente es un desperdicio, el tiempo y los costos asociados con el reprocesamiento de artículos reutilizables generalmente superan el costo de los artículos de un solo uso. Las consultas que utilizan instrumentos reutilizables deben tener en cuenta los recursos que necesitarán para desinfectar correctamente cada artículo.

Los centros sanitarios deben tener en cuenta sus necesidades únicas y las directrices y recomendaciones de las agencias reguladoras a la hora de decidir si deben realizar la transición a instrumentos de un solo uso. Tomar estas medidas puede ayudar a mejorar la seguridad del paciente y reducir el riesgo de infecciones relacionadas a la atención médica.

Haga clic aquí para aprender más sobre nuestros suministros para la prevención y el control de infecciones en el entorno quirúrgico.

© Derechos de autor 2020. Todos los derechos reservados.

Abrir chat