Shopping Cart

Suministros y accesorios para la imagenología

Envío gratis para pedidos dentro de EE.UU de $99 (USD) o más*

Teléfono: +1 (786) 420-6181

Mejorando el control de infecciones en 4 pasos

Como mejorar las prácticas de control de infecciones [4 pasos]

La mayoría de los médicos y administradores saben que el control de infecciones sigue siendo una tarea difícil. En lugar de ser un solo proceso, como la desinfección, el control de infecciones abarca una variedad de pasos que se unen para formar un proceso cohesivo. Este proceso, muchas veces conocido como el protocolo de control de infecciones de una organización o centro, debe incluir una serie de medidas preventivas que tocan una variedad de casos en los que los pacientes se encuentran en riesgo de infección.

Ya sea minimizando la transmisión directa mediante el uso de guantes médicos o la transmisión indirecta a través de la desinfección de superficies contaminadas, los prevencionistas de infecciones deben considerar cada punto de transmisión. Al hacerlo, el protocolo de control de infecciones de la instalación estará mejor equipado para detener la propagación de infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) y aumentará la seguridad del paciente.

Estos son 4 pasos que las consultas pueden tomar para mejorar su proceso actual:

Colaborar con expertos en control de infecciones

Teniendo en cuenta que el proceso de control de infecciones es complejo, los administradores de hospitales y los gerentes de centros sanitarios deben colaborar con los profesionales en control de infecciones para evaluar su protocolo actual. La colaboración puede tener un aspecto diferente dependiendo de la naturaleza de la instalación. Algunos hospitales pueden tener departamentos internos de control de infecciones, mientras que los centros de diagnóstico por imágenes pueden usar un consultor externo.

En cualquier caso, aprovechar la experiencia de un profesional de control de infecciones puede agregar «una capa adicional de seguridad», según Michael Bell, doctor de medicina, Director Adjunto de la División de Promoción de la Calidad Sanitaria en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. «Puedes tener un par de ojos extra mirando las cosas para asegurarte de que son seguras», agregó.

Las fundas para equipos quirúrgicos crean una barrera física contra los contaminantes, así protegiendo el paciente y el equipo. Esta foto enseña una funda de arco en C.

Además, los administradores y profesionales interesados en aumentar sus conocimientos sobre el control de infecciones pueden hacerlo a través de la pertenencia a organizaciones de control de infecciones y asistiendo a seminarios sobre el tema. Stephen Trosty, licenciado en Derecho, MHA, CPHRM, consultor de gestión de riesgos, recomienda que los profesionales médicos consideren la posibilidad de obtener la membresía en la Asociación de Profesionales en Control de Infecciones y Epidemiología (APIC).

Los profesionales de la salud pueden utilizar estas fuentes de información para mantenerse al día sobre los nuevos desarrollos en los métodos de control de infecciones, cuándo y cómo se están produciendo infecciones en áreas específicas, productos que deben utilizarse y más. «APIC puede proporcionar parte de esa información», dijo Trosty.

Crear una cultura de control de infecciones

Existe una creencia prevalente dentro de la atención médica de que el control de infecciones es solamente el papel del profesional de control de infecciones. Sin embargo, los administradores y los gerentes de centros sanitarios deben combatir esta falsa creencia, ya que reprime la creación de una cultura positiva de control de infecciones. El Dr. Bell contradijo esta idea y dijo: «En realidad, es el papel de todos en el centro sanitario». Cada miembro del personal que tiene contacto con un paciente ya sea una persona empujando una silla de ruedas o un médico que realiza una cirugía, debe ver el control de infecciones sanitarias como parte de su papel.

El Dr. Bell alentó a los administradores y gerentes a asegurarse de que cada miembro del personal de sus instalaciones vea esto como una prioridad y dijo: «Es un cambio cultural importante que debe ocurrir y creo que está ocurriendo».

Además, los miembros del personal deben informar a los visitantes y a la familia sobre sus respectivas funciones en la reducción de las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Estos individuos pueden entrar en contacto con los pacientes y potencialmente contaminar las superficies dentro y alrededor de ellos. Por lo tanto, los visitantes deben ser conscientes de las prácticas de control de infecciones, como la higiene de las manos, para minimizar estos riesgos.

Cumplir con las normas de práctica aceptadas

Marcia Patrick, enferma registrada, MSN, CIC, directora de prevención y control de infecciones en MultiCare Health System en Tacoma, Washington, recomienda que las instalaciones supervisen regularmente las autoclaves y se aseguren de que se cumplan los parámetros de tiempo, presión y temperatura. Además, Patrick recomienda que la autoclave se pruebe al menos semanalmente y reciba mantenimiento anualmente.

EDM cubierta de sonda de ultrasonido sin látex
Las cubiertas de sonda deben formar parte del protocolo de control de infecciones para exámenes y procedimientos guiados por ultrasonido. Al cubrir la sonda de ultrasonido, el riesgo de contaminación cruzada se reduce. Como resultado, la propagación de infecciones sanitarias también se minimiza y así la seguridad del paciente se aumenta. Esta foto enseña una cubierta de sonda sin látex junto con un gel de ultrasonido estéril.

Además, los administradores deben esforzarse por mantener sus instalaciones conformes con las directrices estatales y federales, como las de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Cualquier directriz privada de la propia instalación también debe comunicarse al personal sanitario para garantizar que se sigan adecuadamente.

Asegurar que el personal sanitario esté bien informado y supervisado

Los gerentes de centro de salud y los administradores de hospitales deben procurar proporcionar capacitación regular y oportunidades de educación continua en el control de infecciones para los miembros del personal. Trosty sugirió que estas oportunidades de capacitación se documentarán en los archivos de personal y se vigilarán cuidadosamente para garantizar que el personal cumple con los protocolos de control de infecciones de la instalación y está al tanto de ellos.

Él también sugiere que los administradores revisen con el personal, al menos anualmente, las formas más significativas en que las infecciones asociadas a la atención de salud se propagan. Mantener al personal informado de los protocolos de control de infecciones y reforzar la importancia de su papel en la reducción del riesgo de infección es una manera eficaz de aumentar la seguridad del paciente.

EDM ofrece una amplia variedad de productos de control de infecciones de marcas de confianza. Obtenga más información aquí sobre nuestras soluciones integrales para su instalación.

© Derechos de autor 2020. Todos los derechos reservados.

Abrir chat